CiudadPueblaSalud

Certificado de vacunación ¿obligatorio?

Miguel Barbosa, Gobernado de Puebla, reveló que analizan el hacer obligatorio el certificado de vacunación para acceder a sitios públicos, ya que sería un buen método para reducir riesgos en la población.

Mencionó también que estas acciones no violarían los derechos humanos y garantizarían el tránsito y movilidad en la ciudad.

El gobernador llamó a todos los poblanos para que se prevengan de cara a la «cuarta ola» de covid-19, la cual se espera que llegue en el mes de diciembre, a su vez esto haría que personas que no cuenten con ninguna dosis reflexionen y asistan a vacunarse, lo que sería un acto de responsabilidad social.

«Se trata, de no permitir que se imponga una forma de pensamiento que arriesgue a la sociedad».

La medida podría aplicarse en restaurantes y establecimientos públicos, cuando al momento de ingresar se pida el certificado de vacunación que acredite que forma parte de la población que ya se vacunó, esto a su vez podría replicarse en los centros de trabajo, para evitar riesgos con los trabajadores.

Asimismo Barbosa Huerta habló sobre el éxito que ha tenido el programa de vacunación en la entidad poblana, donde se cuenta con la capacidad para aplicar 100 mil vacunas diarias, además de poder llevar con éxito el biológico a municipios lejanos.

La Secretaria de Salud (SSa) reveló que el 86.73 por ciento de la población cuenta con al menos una dosis de la vacuna, es decir tres millones 841 mil 397 personas, y que el 63.19 por ciento cuentan con el esquema completo, lo que representa a dos millones 799 mil 8 poblanos.

José Antonio Martínez García, titular de la SSa espera que para la primera quincena de diciembre mas del 90 por ciento de poblanos tendrán al menos una dosis del biológico.

Certificado de vacunación

Si no cuentas con tu certificado de vacunación revisa este enlace que te enseña como conseguirlo.