NacionalPortadaValle de México

Alerta CANACINTRA daños por aranceles a autos mexicanos

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) alertó daños a las economías de México y Estados Unidos ante el reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel de 25% a todos los automóviles que no sean manufacturados en territorio estadounidense.

A través de un comunicado, el organismo empresraial indicó que México y Estados Unidos han construido, a lo largo de los años, una relación comercial fuerte y profundamente interconectada, especialmente en la industria automotriz.

«Nuestro país es el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, representando el 88% de sus importaciones. Actualmente, en México operan más de 2,000 empresas del sector, generando aproximadamente 900,000 empleos y consolidándonos como el cuarto mayor productor de autopartes en el mundo».

Destacó que esta estrecha relación comercial beneficia a ambos países, ya que 87% de las exportaciones automotrices mexicanas tienen como destino Estados Unidos, mientras que 52% de las importaciones provienen de ese país.

También resaltó que más del 70% de los insumos y materiales utilizados en la producción automotriz, provienen de Estados Unidos y consideró que ello «demuestra una colaboración mutua que ha impulsado la competitividad de la región».

Adicionalmente, CANACINTRA mencionó que México es un socio clave para la industria siderúrgica estadounidense, ya que se encuentra entre los principales compradores de acero de ese país.

«Dado este nivel de interdependencia, es importante reconocer que cualquier cambio en las reglas comerciales puede generar afectaciones para ambos lados de la frontera», expuso.

Agregó que «la imposición de aranceles no solo impactaría a las empresas y trabajadores mexicanos, sino también a los productores y consumidores estadounidenses, quienes dependen de una cadena de suministro eficiente y competitiva».

Refirió que México ha sido históricamente un país abierto al comercio internacional, con 14 tratados de libre comercio que abarcan diversas regiones del mundo.

Finalmente, CANACINTRA se comprometió a seguir fortaleciendo las relaciones comerciales con Estados Unidos y otros socios estratégicos, en un marco de cooperación, respeto y beneficio mutuo.

Hacemos un llamado a las autoridades de ambos países para entablar un diálogo abierto y constructivo que permita encontrar soluciones equilibradas, manteniendo la integración de la cadena productiva en América del Norte y garantizando el desarrollo económico de nuestra región.

Atentamente,
Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) delegación Puebla

Juntos somos la fuerza de la industria

Redacción

Somos un equipo listo para actuar. Estamos dispuestos a llevarte la información más relevante en el momento que lo requieras. Checa nuestra web y redes sociales ¡No te arrepentirás!