México busca trato preferente ante política arancelaria de Trump
El secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó que el gobierno de México busca un trato preferencial ante la nueva política arancelaria que ha establecido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante la conferencia mañanera de este jueves, explicó que ha sostenido en seis ocasiones con el secretario de Comercio norteamericano, Howard Lutnik, a quien se le han planteado tres peticiones:
- Que los vehículos exportados desde México reciban un descuento arancelario, debido a que una parte importante de sus componentes ya son fabricados en Norteamérica.
- Que las autopartes fabricadas en México no reciban la tarifa de 25%, ya que equivalen a 40% de un automóvil y se ha logrado que dicho arancel no entre en vigor el 2 de abril
- Que un componente mexicano no reciba un cobro múltiple de aranceles cada vez que cruza la frontera, ya que una sola parte es trasladada hasta siete veces entre países
Ebrard destacó que el escenario ideal sería que no existieran aranceles entre países, pero ante la nueva realidad, se trata de contar con el mejor precio en el mundo.
Agregó que las reuniones sean productivas y se continuarán hacia el próximo 2 de abril, en que Donald Trump anunciará su política completa de aranceles recíprocos con el mundo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una reunión con empresarios del sector automotriz para analizar el impacto de estas determinaciones.
Recordó que la integración comercial entre nuestro país y México es demasiado alta.
También resaltó que por ahora, México es el único país del mundo que ha logrado sostener reuniones de alto nivel con el gobierno estadounidense en su territorio.