La Diabetes se puede prevenir: ISSSTE
Esta enfermedad es la principal causante de la mayoría de las defunciones anuales en México.
La Diabetes ocupa el primer lugar en las defunciones anuales acaecidas en nuestro país, misma que ocupa el segundo sitio en el mundo en fallecimientos a causa de esta enfermedad, toda vez que su incidencia se triplicó en los últimos años. Los factores que aumentan el riesgo de padecer diabetes es la obesidad, tener antecedentes familiares de este mal, haberla padecido durante el embarazo, el consumo alto de azúcar y harinas saturadas, así como llevar una vida sedentaria y la presencia, en ayunas, de niveles mayores a 100 mg/dl de glucosa en la sangre.
Por ello, el ISSSTE ofrece alternativas a su derechohabiencia. La Delegación Estatal en Puebla, que encabeza Sandra Rodríguez Gómez, cuenta con más de 353 mil personas que tiene como población amparada para qué, quiénes se interesen, prevengan o controlen la diabetes a través del programa Prevenissste.
La buena noticia, explica el subdirector Médico, Héctor Hernández Lobato, es que la mayoría de los factores que producen la diabetes pueden modificarse y de esa forma prevenirla, ya que existen comportamientos saludables que nos permiten tomar el control de esta enfermedad, tanto en su prevención, como en caso de padecerla reducir sus complicaciones.
Para ello, detalló el facultativo, las personas deberán alimentarse saludablemente, pues no existen alimentos prohibidos para la persona que vive con diabetes, toda vez que lo que hay que cuidar es la cantidad y la frecuencia con que se consumen. Otra recomendación, añadió, es mantenerse activo, pues la actividad física resulta un aspecto fundamental para el control de la diabetes; sin embargo, esto no quiere decir que el paciente deba forzarse a realizar actividades que pueden parecerle difíciles o imposibles, sino que puede elegir aquellas que le resultan placenteras y divertidas.
Agregó que hay que tomar los medicamentos como lo receta el médico, por lo que la familia y el equipo de salud de su Clínica pueden ser un gran apoyo para la prevención y el control de la enfermedad. El cuidado constante permite que la persona, su equipo de salud y su familia puedan hacer ajustes a su alimentación, así como a los fármacos para un control óptimo. Se trata de aprender a vivir saludablemente, aún con diabetes, destacó Hernández Lobato.
Finalmente el funcionario federal subrayó que Prevenissste contiene un programa denominado “Diabetes por etapas”, el cual brinda atención con un esquema innovador quegarantiza el trabajo en equipo entre la o el individuo y un equipo multidisciplinario de su unidad médica. En Prevenissste las personas recibirán atención para detectar oportunamente condiciones que ponen en riesgo el desarrollar diabetes, además de asesoría y orientación para contrarrestarlas y llevar una vida saludable, puntualizó el subdelegado Médico de la Delegación Estatal del ISSSTE.