Idamis Pastor Betancourt es la nueva fiscal General de Puebla
En sesión extraordinaria del Congreso del Estado, los legisladores de Puebla eligieron a Idamis Pastor Betancourt como la nueva titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).
La votación concluyó con 34 sufragios a favor, cuatro abstenciones, para un periodo de siete años al frente de la dependencia, del 20 de diciembre de 2024 al 19 de diciembre de 2031.
Pastor Betancourt sustituye a Gilberto Higuera Bernal, quien recientemente renunció a su cargo como fiscal general para buscar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Idamis Pastor fue elegida tras comparecer ante los legisladores, al igual que los otros dos aspirantes: Pedro Federico Bermúdez Tepox y Fernando Iván Castillo Pérez.
Durante su comparecencia, la nueva fiscal expuso que, entre su propuesta, se encuentra la modernización institucional administrativa y la capacitación constante.
También la implementación de programas para mejorar la calidad en el servicio, el fortalecimiento de la cultura de la denuncia, así como la colaboración interinstitucional.
La diputada Delfina Pozos Vergara, representante del Partido Revolucionario Institucional, cuestionó a la aspirante sobre las medidas que se implementarían ante la demora en la presentación de denuncias y la falta de confianza en las instituciones.
Por su parte, la diputada Modesta Delgado Juárez, en representación del Grupo Legislativo del Partido Fuerza por México, preguntó las acciones que implementaría para garantizar la integridad de las víctimas ante casos de violencia digital.
En tanto, el diputado Elías Lozada Ortega, en representación del Partido Nueva Alianza, planteó cuestionamientos sobre las acciones que implementaría sobre el destino y administración de bienes asegurados por la Fiscalía.
En representación del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, la diputada Celia Bonaga Ruíz preguntó a la compareciente sobre el sentido de su voto para la elección pasada, la sentencia emitida sobre las elecciones de Venustiano Carranza y Chignahuapan.
A nombre del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, la diputada Araceli Celestino Rosas cuestionó a la aspirante en qué consiste la actuación con perspectiva de género.
El diputado Miguel Márquez Ríos, en representación del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México, preguntó las acciones que emprendería para el combate a la corrupción, así como para atender la falta de Ministerios Públicos.
Finalmente, a nombre del Grupo Legislativo del Partido Morena, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil preguntó sobe las acciones para atender los casos de feminicidio, los principales ejes de trabajo que implementaría, así como las funciones de la Agencia Estatal de Investigación.
Por: Jorge Barrientos/Redacción