Facultad de Derecho UPAEP recibe el Distintivo Vanguardia
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otorgaron el Distintivo Vanguardia a la Facultad de Derecho de la UPAEP, por los esfuerzos realizados para adecuar sus planes y programas de estudio en función de las reformas constitucionales del año 2008 y estar en condiciones de responder a las necesidades del nuevo sistema de justicia penal.
El distintivo fue recibido por Emilio José Baños Ardavín, Rector de la institución, durante su participación en los trabajos de la XLVII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES, celebrada en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Por su parte, Gerardo Enrique Garibay Camarena, Director de la Facultad de Derecho de esta casa de estudios, manifestó que este tipo de reconocimientos señalan que “en la UPAEP estamos listos para preparar a los futuros abogados y sobre todo, formar profesionistas de vanguardia que respondan a las nuevas exigencias del entorno social en el campo del derecho”.
De igual forma, dijo que los abogados, en estos momentos, “tenemos una situación muy emocionante porque tenemos un cambio de paradigma, porque durante muchos años el derecho en México se hizo de forma plenamente escrita y el trabajar de manera escrita, implica todo un modelo de pensamiento desarrollado a este efecto”, en donde se contaba con varios días para argumentar los casos.
Ahora con el nuevo sistema de oralidad, se requiere que el abogado no sólo domine la ley sino que además la sepa expresar y plantear sus argumentos en tiempo real, señaló el académico.
Asimismo, acotó que durante las audiencias orales que forman parte del proceso, “ya no habrá 2 o 3 días para presentar un escrito, sino que en ese momento, el abogado tendrá que hacer uso de los recursos legales que tenga en ese momento a su disposición, y si un abogado tiene el mega-argumento pero no lo presenta en su momento, el juez da un martillazo, cierra la etapa y ya no habrá otra oportunidad para contra-argumentar”.
En ese sentido, Garibay Camarena, enfatizó que con este nuevo sistema de los juicios orales, los abogados tendrán que argumentar e improvisar de manera rápida y convincente en tiempo real, lo que significa un cambio radical en la forma de pensar de los abogados, en donde ahora se debe actuar de manera ágil y dinámica.
Por lo tanto, los abogados jóvenes tendrán una ventaja competitiva con relación a los licenciados que ya cuentan con una amplia experiencia en el campo de las leyes, porque éstos últimos tendrán que aprender el nuevo sistema de juicios orales y romper con los viejos esquemas de litigar.
El Distintivo Vanguardia fue Firmado por el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Maestro Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES.