Mueren 5 mujeres trans y chofer ante choque en Irapuato
Cinco integrantes de la comunidad LGBTQ+ de Irapuato Guanajuato, así como el chofer del taxi en el que viajaban, fallecieron la madrugada de este domingo al ser embestidos por otro vehículo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que una patrulla de policía observó que sobre la calle Oaxaca circulaba una Suburban a exceso de velocidad y en el interior una mujer realizaba señas “solicitando ayuda a los uniformados”.
“Al marcarle el alto, el conductor de la camioneta aceleró, pasándose el semáforo rojo en el cruce de la avenida Casimiro Liceaga, Calle Oaxaca y 5 de Febrero, lo que provocó el choque contra un taxi Nissan Versa que circulaba con luz verde sobre Casimiro Liceaga”, detalló la dependencia.
Agregó que el taxi fue arrastrado varios metros y la camioneta volcó sobre la calle 5 de Febrero.
“Tras el choque, integrantes de diferentes cuerpos de emergencia, Tránsito Municipal y Policía Municipal se trasladaron al lugar para atender el reporte y brindar ayuda a los lesionados”, relató la Secretaría de Seguridad.
Al interior del taxi viajaba el chofer de la unidad, cuatro mujeres trans y un chico de diversidad sexual.
A su arribo, paramédicos confirmaron que los seis ocupantes del taxi ya no contaban con signos vitales.
Las víctimas de la comunidad LGBTQ+ fueron identificadas como Melany, París, Trini, Ximena y Morado.
Arturo Álvarez, activista de la comunidad de diversidad en Irapuato, exigió justicia por la forma en que ocurrió el hecho.
“Lo que arrojen las investigaciones, que se castigue al culpable que nos arrebató a estas muchachas que eran muy buenas, siempre nos apoyaban en eventos, muy amigables y siempre con la comunidad”, señaló Arturo.
A través de sus redes sociales, otros activistas de la comunidad de diversidad sexual como Pride León Ofarrel escribieron “el estado de Guanajuato se viste de luto al arrebatarnos la vida de miembros de la comunidad LGBTTTI+ de la ciudad de Irapuato, exigimos a las autoridades que se castigue al actor intelectual de tan lamentable hecho. Que no quede impune. Hasta que la dignidad se haga costumbre”.
Asimismo, a través de las redes sociales, otros colectivos se han unido para lamentar la muerte de las mujeres trans, pero también para exigir justicia.