Prevalecerán lluvias intensas con tormentas eléctricas
La onda tropical número 33 sumará condiciones de lluvia en el país en conjunto con un canal de baja presión y una zona de nubes de tormenta en el noreste de México en interacción con entrada de humedad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló en su más reciente reporte que en las próximas horas prevalecerán lluvias intensas con tormentas eléctricas y posible granizo en Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Además se prevén precipitaciones muy fuertes en Tabasco y Campeche, así como lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo debido a la influencia de la onda tropical número 33.
En tanto, el canal de baja presión que se extiende sobre el noroeste, el occidente, el centro y el sur del país se asocia con la entrada de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico, provocando lluvias muy fuertes en Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal y Puebla.
De igual forma se esperan lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Morelos, y menores en Baja California, Aguascalientes y Tlaxcala.
Una zona de nubes de tormenta ubicada sobre el noreste de México, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México, ocasionará precipitaciones pluviales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias moderadas en Coahuila.
Mientras tanto, en el Océano Pacífico, la depresión tropical 14-E se localizará a 855 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y sus desprendimientos nubosos reforzarán el potencial de lluvias fuertes en toda la península de Baja California.
Para este jueves el SMN pronosticó que la onda tropical número 33 se extienda sobre el sur de Guerrero, por lo que en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico generará potencial de lluvias intensas con tormentas eléctricas, granizada y rachas de viento fuerte.
Lo anterior afectará principalmente a Oaxaca y Guerrero, además de propiciar lluvias muy fuertes en Michoacán.
Además, un canal de baja presión asociado con la entrada de humedad del Pacífico mantendrá las condiciones de lluvias generalizadas en gran parte del país.
Respecto a la posible tormenta tropical Kevin, el SMN prevé que se localice aproximadamente a 660 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
En tanto, el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo indicó que prevalecerá el evento de mar de fondo en el Océano Pacífico, desde Chiapas hasta la región sur de la Península de Baja California, con olas de uno a dos metros.
En cuanto a las temperaturas, se prevén valores mayores a 40 grados centígrados en Baja California, Sonora y Campeche, y de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.