La pobreza condiciona el futuro de los mexicanos: Oxfam

Oxfam presentó los resultados del estudio “Desigualdad Extrema en México. Concentración del Poder Económico y Político”, donde concluyó que la desigualdad y la pobreza condiciona el futuro de los mexicanos.

La directora de la organización Consuelo López-Zuriaga y el autor de la investigación, Gerardo Esquivel Hernández, hablaron de cómo pese a que el país es económicamente poderoso, está inmerso en un círculo vicioso de desigualdad, bajo crecimiento económico y pobreza.

Indicaron que en las últimas décadas, México ha experimentado un crecimiento de la desigualdad extrema mientras su economía se ha estancado.

Hay un consenso creciente y generalizado entre tomadores de decisión, líderes de opinión y la ciudadanía, de que la brecha entre las élites ricas y el resto de la sociedad es resultado de decisiones y prácticas políticas que dañan las oportunidades de participación política equitativa”, expuso la directora de Oxfam México.

Enfatizó que “el aumento de la desigualdad está íntimamente ligado con la dificultad de acabar con la pobreza” y que mientras la riqueza de los cuatro multimillonarios más ricos del país equivale a 9% del PIB en México, 45% de la población permanece en rezago.

El doctor Esquivel Hernández, investigador de El Colegio de México y de la UNAM, afirma por su parte, que “el crecimiento económico es magro, los salarios promedio no crecen y la pobreza persiste, pero la fortuna de unos cuantos sigue expandiéndose”. 

Asimismo, Esquivel apuntó que México está dentro del 25% de los países con mayores niveles de desigualdad en el mundo y es uno de los dos países más desiguales de la OCDE. Pidió que por esa razón, el tema de la desigualdad extrema se ponga en la agenda nacional.

Las condiciones de desigualdad en el país son tales, que el 1% de la población posee el 43% de toda la riqueza en México”.

Redacción

Somos un equipo listo para actuar. Estamos dispuestos a llevarte la información más relevante en el momento que lo requieras. Checa nuestra web y redes sociales ¡No te arrepentirás!

A %d blogueros les gusta esto: