Comuna regulariza 82 mil predios de Puebla capital
Con regularización de ochenta asentamientos, Ayuntamiento de Puebla asegura el patrimonio de la ciudadanía
Por: Redacción | Foto: Especial
Resultado de la estrategia municipal para la atención de asentamientos humanos irregulares, el Ayuntamiento de Puebla logró el registro oficial de 80 colonias al desarrollo urbano de la capital, y deja en vías de reconocimiento otras 42 más.
Un total de 82 mil 400 predios formaron parte de un mecanismo institucional de incorporación y ordenamiento territorial, con lo cual, 329 mil 600 habitantes fueron beneficiados.
“Se trata de que tengamos piso parejo, de que todas y todos estemos dentro y nadie se quede fuera”, expresó la Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco.
Ahora, estos 80 espacios—ubicados principalmente a la periferia de la ciudad— podrán formar parte de los proyectos locales de infraestructura y servicios municipales, siendo garantes del acceso a redes hidrosanitarias de drenaje y agua potable, electrificación y pavimentación, entre otras obras públicas.
Estos asentamientos serán remitidos a la instancia estatal, a efecto de que obtengan un fallo para la incorporación oficial al desarrollo urbano de Puebla. Gracias a los trabajos de levantamiento topográfico que realizó la Secretaría del Ayuntamiento, se dejan los requerimientos jurídicos necesarios para que las familias poblanas puedan conseguir dicha sanción y logren avanzar en la consecución de una escritura pública por predio.
En este sentido, destaca el ahorro directo a los bolsillos de las y los poblanos de más de 412 millones de pesos por actividades de cartografía y entrega de planos gratuitos.
Edgar Damián Romero Suárez, secretario del Ayuntamiento, recalcó que estos esfuerzos institucionales a favor de la seguridad patrimonial y la certeza jurídica de la población no tienen precedentes en la década reciente, pues en suma, lo realizado en la materia por los últimos tres trienios no iguala los resultados de esta administración.
Detalló que la gestión del 2014-2018 reconoció 48 asentamientos humanos irregulares, la del 2011-2014 registró sólo 6 y la del 2008-2011 incorporó 11.
Además de las 80 colonias adheridas al desarrollo urbano municipal y las 42 en vías de regularización, el Ayuntamiento de Puebla trabajó con otros 53 asentamientos humanos irregulares, los cuales, fueron dados de baja en el proceso debido a que pertenecían a otras demarcaciones (20) y a que no alcanzaron la densidad habitacional mayor al 50 por ciento o se encontraban en zonas de riesgo (33).
Colonias con registro y reconocimiento
1
Agrícola Ignacio Zaragoza
2
Ampliación 6 de Junio
3
Ampliación Alberto de La Fuente
4
Ampliación de San Bernabé Temoxtitla
5
Ampliación Del Valle San Jerónimo Caleras
6
Ampliación El Pedregal Santo Domingo
7
Ampliación Ignacio Mariscal Primera Sección
8
Ampliación Ignacio Mariscal Segunda Sección
9
Ampliación Jorge Murad
10
Ampliación Lomas Coyopotrero La Loma
11
Ampliación Minerales de Guadalupe Sur
12
Ampliación Nueva San Salvador
13
Ampliación Playas del Sur
14
Ampliación Rancho San Diego Manzanilla
15
Ampliación Rancho Tres Cruces
16
Ampliación Revolución Mexicana
17
Ampliación Valle del Paraíso
18
Ampliación Xilotzoni
19
Arboledas de Amalucan
20
Barranca Honda
21
Barrio de San José Xonacatepec
22
Calpulli Sur
23
Carmen Serdán
24
Cencalli
25
Cerro del Marquéz Segunda Sección
26
Chinampas
27
El Encinar Segunda Sección
28
El Triunfo Antorchista
29
Elsa Córdova
30
Fraternidad Antorchista
31
Fuentes de Aparicio Segunda Sección
32
Guadalupe 2000
33
Guadalupe Caleras
34
Guadalupe Zavaleta
35
Ignacio Mariscal
36
Jardines de San José Xonacatepec 2a Sección
37
Jorge Murad Primera Sección
38
Jorge Murad Seccion C
39
Jorge Murad Tercera y Cuarta Seccion
40
La Joyita
41
La Providencia (Las Vegas)
42
Lomas de San Jerónimo
43
Lomas de Santa Catarina
44
Los Cerritos
45
Los Rosales Primera Sección
46
Los Rosales Segunda Sección
47
María Auxiliadora
48
Nueva Florida
49
Nueva Jerusalén
50
Nuevo Paraíso
51
Ocho de Diciembre
52
Primero de Mayo
53
Quince de Septiembre
54
Rancho Tres Cruces
55
Rivera de Aparicio
56
Rivera de Aparicio Segunda Sección
57
Rosas de Tepeyac
58
San Cristóbal Tulcingo Caleras Primera Sección
59
San Cristóbal Tulcingo Caleras Segunda Sección
60
San José Aparicio
61
San José de los Leones
62
San José el Conde
63
San José la Cañada
64
San Juan Totimehuacán
65
San Juan Xilotzingo
66
San Marcos
67
San Miguel Guadalupe
68
San Miguel Hueyotlipan
69
San Ramón Cuarta Sección
70
Santa Bárbara Sur
71
Santa Cecilia
72
Santa Rosa
73
Tepeyac
74
Tercera Ampliación Santa Catarina
75
Tlanesse Segunda Sección
76
Tlanesse Tercera Sección
77
Valle De Anáhuac
78
Villa Guadalupe Xonacatepec
79
Villa Margarita García
80
Vista del Valle