CiudadPortadaPuebla

Claudia Rivera: Pese a ataques, jamás compré conciencias

«Una y otra vez voces presentes y voces ajenas me aconsejaban ceder a las presiones de establecer una relación con ustedes del viejo régimen de privilegios.
Por: Redacción| Foto: Twitter

Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, señaló que mantiene su dignidad intacta y aprovechó para responder a los regidores que han criticado su gestión.

En sesión solemne de Cabildo, en la que Rivera Vivanco entregó su tercer y último informe de gobierno, comentó que “no compró voluntades”, pese a los insultos y ataques de los que fue víctima,  y que no pagó a ninguno de sus compañeros para silenciar a la oposición.

Claudia Rivera Vivanco destacó que no endeudó el municipio y que mejoró los servicios públicos como la instalación de 6 mil puntos nuevos de luz.

Recordó que su administración pagó la deuda, mejoró las condiciones salariales de los policías e hizo y obra sociales en colonias populares y en escuelas públicas.

«Una y otra vez voces presentes y voces ajenas me aconsejaban ceder a las presiones de establecer una relación con ustedes del viejo régimen de privilegios.

«De haber instaurado esos pactos, quizá hubiera sido más sencillas nuestras sesiones y la primera regiduría del ayuntamiento no hubiera sido objeto de insultos y ataque alguno por integrantes de este Cabildo.»

La alcaldesa agregó: «(Los ataques e injurias) Sin embargo, son para mi un timbre de honor. Un timbre de honor cada una de esas palabras infundadas porque cada una de ellas representa dinero público que no permití que se destinara a comprar voluntades».

Rivera Vivanco remató su mensaje político afirmando que sí es posible gobernar con austeridad y sin corrupción, así como consolidar una nueva forma de gobierno. «Tres años son un buen principio», finalizó. 

En su mensaje desde el zócalo capitalino, Rivera Vivanco sostuvo que su reticencia a entregar el control de la Policía Municipal a perfiles ligados con Genaro García Luna, desató un ataque mediático e institucional; pero afirmó que su decisión, si bien fue costosa, fue la correcta.