Erupción del volcán Cumbre Vieja es captada por satélites de la NASA
Espectacular imagen circula las redes, donde se logró apreciar un rio de lava captado por la cámara OLI en el satélite Landsat 8.
Por: Redacción | Foto: Twitter
La lava arrojada por la erupción del volcán Cumbre Vieja en las ISLAS CANARIAS el 19 de septiembre de 2021, fue visible y fotografiada desde el satélite de la NASA Landsat8, al orbitar por encima de la zona geográfica.
Al abrirse paso las paredes de lava a través de La Palma, dejo un aproximado de 650 edificios, 267 hectáreas de cultivo y 21 kilómetros de carreteras destruidas por la roca fundida en su paso hacia el océano.
Finalmente la lava llegó al mar en la costa del municipio de TAZACORTE a las once de la noche del martes, precipitándose desde un acantilado de al menos 100 metros de altura.
Su camino al mar tuvo una duración de 10 días y alrededor unos 50 millones de metros cúbicos de magma, incrementando la velocidad el día 26 de septiembre de 2021.
Los expertos de INVOLCAN indicaron que podría persistir durante semanas, la última vez que entro en erupción Cumbre Vieja fue hace 50 años.
