EstadoPortadaPuebla

Busca Fuerza Migrante colaboración con alcaldes poblanos

La organización Fuerza Migrante presentó su agenda 2022, que incluye la difusión de una plataforma digital para acercar servicios y beneficios a la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Texto y Foto: Alejandro Zarza

La organización Fuerza Migrante presentó su agenda 2022 a presidentes municipales electos de Puebla, con quienes busca colaborar para apoyar a los poblanos que viven en el exterior y sus familias.

En conferencia de prensa, Avelino Meza, secretario General de la organización que concentra a 680 grupos de mexicanos en el exterior, destacó que esta colaboración facilitaría, entre otras cosas, el impulso de programas de inversión en zonas expulsoras de migrantes.

Resaltó que también se prevé la apertura de oficinas a nivel nacional, para dar atención legal a los connacionales que viven en el exterior, quienes en muchas ocasiones, requieren documentación que sólo puede tramitarse en México.

Asimismo, se busca la creación de un sistema de educación y certificaciones binacionales, para la gente que vive fuera del país.

De la misma manera, mencionó, se difundirá una plataforma digital enfocada en migrantes indocumentados, para que puedan concertar citas en los consulados, revisar la bolsa de trabajo y otros servicios.

Junto a la gobernadora nacional indígena de México, Candelaria Lázaro; su fundador, Jaime Lucero y el embajador, Ricardo Santana, subrayó que la relación con los ediles electos será respetuosa e institucional, fuera de intereses personales o políticos.

Resaltó que el Instituto de Mexicanos en el Exterior ayuda actualmente al proyecto Fuerza Migrante en Estados Unidos, con la elaboración de estrategias para preparar programas, proyectos y recoger las propuestas de este sector de la sociedad.

Finalmente, expuso que se busca que cada uno de los mexicanos en el exterior reciba todo el apoyo del gobierno de México y de sus instituciones, en los ámbitos económico, de la salud, educación y educación cívica.