Mantienen deuda pública sólo 2 municipios de Puebla
La deuda pública de los municipios en el estado de Puebla es equivalente a 62 millones 25 mil 135.24 pesos, según los registros oficiales.
Por: Guillermo Castillo | Foto: Archivo PxHere
Sólo 2 de los 217 municipios de Puebla mantienen una deuda pública activa, refleja un análisis de obligaciones financieras elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados.
El documento, que recopila y analiza los datos del Registro Único Público de Financiamientos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalla que las demarcaciones con pasivos son Xicotepec de Juárez y Huauchinango.
Dichos ayuntamientos ocupan los lugares 109 y 183, respectivamente, en la lista de los 608 gobiernos municipales que tenían contratado algún tipo de préstamo al cierre del segundo trimestre de este año.
El escrito agrega que 96% de los fondos fueron contratados con Banobras, la única institución de banca de desarrollo en el país y lo restante (4%), se le solicitaron a instituciones de banca múltiple.
Al cruzar dicha información con el último Estado de la Deuda Pública Directa, Avalada y Contingente del Gobierno de Puebla, es posible conocer que el monto total de las obligaciones municipales es de 62 millones 25 mil 135.24 pesos.
De esa cantidad, 46 millones 639 mil 889 pesos es el saldo pendiente del crédito contratado por el gobierno de Xicotepec a Banco Interacciones y que quedó a nombre de Banorte tras la fusión entre las dos instituciones.
En tanto, 15 millones 385 mil 246 pesos corresponden al saldo del Ayuntamiento de Huauchinango con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos SNC (Banobras).
Destaca que los ayuntamientos han cubierto sus obligaciones financieras luego que durante los gobiernos panistas recurrieron a préstamos y figuras como los Proyectos de Prestación de Servicios para acciones de alumbrado y obras públicas, entre otros.
Tlaxcala registra 4 municipios con deuda
Por otra parte, el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas reporta que Tlaxcala tiene cuatro ayuntamientos con deudas contratadas totalmente a Banobras.
Se trata de Apizaco, que tiene un saldo de 2.1 millones de pesos; de Huamantla, que aún adeuda 600 mil pesos; así como Tetla de Solidaridad y San Damián Texóloc, que tienen pasivos por al menos 100 mil pesos cada uno.
Veracruz suma 2 municipios en la lista de los más endeudados del país
En tanto, Veracruz tiene a un municipio en la lista de los 25 más endeudados del país. Se trata de Coatzacoalcos, que tiene un adeudo de 460.3 millones de pesos.
Sin embargo, cuando el desglose es de deuda per cápita, además de Coatzacoalcos, que tiene un nivel de 1350.2 pesos de deuda por habitante, se suma Tuxpan, con 1213.8 pesos por habitante.
Adicionalmente, al observar su deuda sobre los ingresos de estos gobiernos locales, se observa que e en el caso de Tuxpan, representan un 32.7% y en Coatzacoalcos, un 28.8%.
