Adolescentes de CDMX podrán cambiar la identidad de género de su acta de nacimiento
Los adolescentes mayores de 12 años podrán cambiar la identidad de género en su acta de nacimiento.
Por: Redacción
Foto: Archivo
El Gobierno de la Ciudad de México hizo el anuncio un decreto que permite a los adolescentes mayores de 12 años modificar la identidad de género en su acta de nacimiento.
Asimismo, las autoridades capitalinas dieron a conocer los lineamientos para garantizar los derechos humanos en el procedimiento administrativo de reconocimiento de la identidad de género mediante el acta de nacimiento.
En este trámite, señala que, la autoridad administrativa debe de velar por el interés superior de niños, niñas y adolescentes, quienes son los titulares de los derechos a ejercer, por lo que, “si bien el acompañamiento de quienes ejercen la patria potestad o tutela es importante, no es indispensable y, por tanto, no se requiere la presencia de ambas personas que ejercen patria potestad”.
Para hacer efectivo el cambio de género se deben presentar ante el Registro Civil con los siguientes documentos:
- Una solicitud firmada por la persona interesada en la cual se manifieste: que es de nacionalidad mexicana, que se autopercibe con un género diferente al que se asentó en su registro de nacimiento primigenio. que es su voluntad obtener una nueva acta de nacimiento que concuerde con el género con el cual se identifica y que tiene conocimiento de la trascendencia y alcances jurídico-administrativos del procedimiento.
- Una copia certificada del acta de nacimiento para acreditar que es mayor de 12 años.
- Una identifcación oficial en original y copia.
- Autorización escrita del padre, madre o tutor que la persona adolescente determine para que le acompañe durante el procedimiento (si la persona interesada no cuenta con alguna de estas figuras, deberá manifestar bajo protesta de decir la verdad que esta figura está ausente o desaparecida).
