CiudadPuebla

Esparza entrega a la BUAP nuevos espacios en el HUP

Alfonso Esparza hizo entrega de la Unidad de Medicina de Rehabilitación y otras áreas académicas

Por: Redacción | Foto: Boletín Buap

El rector Alfonso Esparza Ortiz, quien apuesta por mejorar y brindar nuevos espacios para el campo de la salud, brindó el Departamento de Medicina Rehabilitadora del Hospital Universitario de Puebla, nuevos campos académicos de licenciatura en fisioterapia y medicina y equipamiento de calidad, donde se busca beneficiar a cerca de mil estudiantes que se dedican a estas ocupaciones.

.Acompañado de Jorge Antonio Rodríguez y Morgado, Eulalio Morales Palacios y Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, directores de Infraestructura Educativa, HUP y Facultad de Medicina, así como académicos y administradores, el rector de la BUAP confirmó la remodelación y ampliación del edificio HUP3, que ahora está ubicado en el Hospital Universitario En la parte inferior del departamento de medicina de rehabilitación, esto duplicará el servicio que brindara ahora 1.600 tratamientos al mes.

Anteriormente, el servicio médico se ubicaba en la planta alta, pero para apoyar el acceso de los usuarios, se ubica ahora en la planta baja del edificio. Este espacio cuenta con una oficina de recepción y toma de signos vitales, sala de espera, dos despachos, área de terapia ocupacional, área de logopedia y área de estimulación temprana, además de gimnasio, caja de tratamiento, área de suministro de información y tecnología, y seis sedes de servicios. Cubículos, aseos y vestuarios, salas de informática y despachos. 

Esparza Ortiz visitó el piso superior del edificio donde se ubica el área académica de la Facultad de Medicina, que cuenta con cuatro aulas con capacidad para 40 alumnos, un laboratorio de imagen y respiración cardiopulmonar, y el área de computación y compartimentos. Además, esta unidad académica cuenta con un área de recreación con un roof garden en el techo, el cual se divide en áreas habitables cubiertas y descubiertas.

El inmueble tiene instalaciones hidrosanitarias con dos cisternas de agua potable: una para uso del edificio y la otra para el tanque terapéutico; sistemas de ahorro de energía eléctrica, voz y datos, y sistemas de seguridad. Para el acceso a la planta alta se construyó una escalera independiente hacia este nivel y a la azotea.

Espacio en beneficio de los derechohabientes

Eulalio Morales Palacios, director del HUP, destacó que este nosocomio centra sus servicios médicos en tres niveles: promoción de la salud y prevención de enfermedades, medicina curativa y rehabilitación. “Cualquier enfermedad puede dejar secuelas temporales o permanentes, de ahí la importancia de un departamento de rehabilitación”.