Chernóbil, a 34 años del desastre nuclear
Su radiación, se estima, fue 200 veces mayor al de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
Foto: Twitter
El 26 de abril de 1986, es decir, un día como hoy pero hace 36 años, quedó marcado para la historia por el peor desastre nuclear que ha visto el mundo entero.
Ocurrió en la central nuclear de Chernóbil, cuyo reactor cuatro estalló, causando una radiación 200 veces mayor a la de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
La explosión y las condiciones meteorológicas causaron que se contaminaran los cielos en zonas extensas de Ucrania (donde se ubica la Central actualmente), Bielorrusia y algunas partes de Rusia.
Chernóbil se ubica a 700 kilómetros al suroeste de Moscú y a 130 kilómetros al norte de Kiev.
En su momento, la contingencia puso en alerta a buena parte de Europa, porque los países detectaron incrementos en su nivel de radiación.
Cerca de Chernóbil se ubicaba Pripiat, una ciudad de 50 mil personas que tardó 36 horas en ser evacuada, donde 20 personas se negaron a salir y fueron halladas muertas algún tiempo después.
Esta ciudad ha quedado como una zona fantasma que no podrá ser habitada hasta dentro de varios siglos por los altos niveles de radiación.