OpiniónPueblo Mío

¿Qué se puede hacer si no me venden gasolina?

Acuérdense, es “retraso” no desabasto de gasolina.

Por: Verónica Ruiz Nava

Querido Pueblo Mío: Los Reyes Magos han batallado mucho este año para poder trasladar y repartir sus regalos. Existe un “retraso” en la distribución de combustibles en el país, debido a que se traslada en pipas lo que ya se entregaba a través de los ductos de PEMEX.

El nuevo traslado de gasolinas comenzó a principios de diciembre y se evitó el traslado del material por medio de los ductos de PEMEX o poliductos. Así es querido lector, los ductos se cerraron, no hubo comunicación oficial alguna que nos informara del problema a presentarse en el nuevo 2019 y ni tú ni yo estábamos enterados de la nueva estrategia.

Algunos Reyes Magos cargados con regalos, familia, recalentado, sueños y esperanzas se enfrentaron al desabasto al intentar seguir su paso de regreso a sus ciudades; tenían todo menos gasolina. Entre los estados más afectados se encuentran Guanajuato, Hidalgo, Tamaulipas, Estado de México, Jalisco, Michoacán y Querétaro. Medianamente afectados son Aguascalientes, Puebla, Oaxaca, Nuevo León y Chihuahua.

La declaración más convincente sobre el desabasto corrió a cargo de Roberto Díaz de León, Presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO) quien explicó que trasladar gasolina “por rueda” a través de pipas es 14 veces más costoso que por tuberías.

El nuevo gobierno federal, de López Obrador, optó por cerrar los principales ductos que van desde Minatitlán, Veracruz a la Ciudad de México y que pasan por Puebla. Se lanzó esta estrategia para disminuir el robo de combustibles en nuestro Estado, Puebla, que concentra la mayor cantidad de tomas clandestinas en el Triángulo Rojo, aproximadamente 40%.

Los Reyes Magos locales y foráneos que intentan transportarse con cargas de 10 litros de gasolina; medida de las gasolineras para brindar el servicio a más personas, encontraron una esperanza en las declaraciones del titular de la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor).

Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor, invitó cordialmente a que se hicieran llegar las denuncias y quejas a través de “…proporcionando su ubicación y el número de estación, a través de las distintas vías de atención al público, por redes sociales en twitter @Profeco y @AtencionProfeco o bien por el Teléfono del Consumidor 55688722 y 018004688722  o por correo electrónico conciliaexpres@profeco.gob.mx”. Asimismo, indicó que no se ha recibido “alguna queja formal por parte de los consumidores sobre el desabasto de combustible en diversas estaciones de servicio”.

Una queja formal debe cumplir los requisitos del artículo 97 de la Ley Federal de Protección al Consumidor: Datos del establecimiento, nombre y dirección que incluyan hasta el Código Postal y copia de identificación oficial de quien denuncia. Llevar estos documentos hasta la Delegación de PROFECO más cercana, llenar el formato, firmar la denuncia con tu manita. Formarse afuera de las instalaciones a las 7:40 am para recibir una de las 30 fichas y poder llevar a cabo el trámite.

¿Va a servir de algo que haga el trámite? No, el desabasto de gasolina es responsabilidad del Gobierno Federal no de las estaciones de servicio, gasolineras. Pero igual y te sirven los datos en otro inconveniente que tengas.  

veronicaruizconferencia@gmail.com
Twitter: @verorn_13
YouTube: BabyVero Rn

Nota del Editor: Los comentarios aquí vertidos son responsabilidad directa de su autor y no necesariamente reflejan la opinión de En Vivo Mx

Verónica Ruiz Nava

Abogada experta en derechos humanos y derecho constitucional. Imparto conferencias y soy trotamundos poblana.