Pide el titular de Fepade tipificar la violencia política de género
Santiago Nieto señaló que las agresiones a mujeres en la vida política no cesarán mientras no se les convierta en delito.
Foto: Agencia Enfoque
El ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, consideró necesario que los Congresos locales legislen para tipificar la violencia política de género, a fin de erradicarla.
En el marco de la presentación de la Guía para la Prevención y Atención de Violencia Política de Género, aprobada este lunes por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE Puebla), sostuvo que para poder evitar las agresiones hacia las mujeres en la vida política, es necesario que se convierta en delito.
Y es que desde su perspectiva, la violencia política provienen de aquellos que creen tener el poder, por ejemplo los presidentes municipales, funcionarios públicos e incluso dirigentes de partidos, contra quienes es necesario actuar de manera penal, para que no cometan estos actos.
Si bien dijo que esta discusión tendría un problema constitucional que impediría aplicar una ley para la elección de 2018, pues la Constitución establece que antes de 90 días del proceso electoral no se puede hace ninguna modificación a las nuevas normal del proceso, es necesario que se planteé.
«Yo soy de la idea que es necesario un tipo penal, así lo planteé en el Senado y en la Cámara de Diputados, a nivel federal lo único que se logró fue aprobar una agravante que ayuda, pero no manda el mensaje contundente de que este tipo de conductas son reprochables por la sociedad».
Santiago Nieto celebró que en Puebla se haya impulsado esta guía de prevención, sin embargo reiteró que deben existir mecanismos más concretos que hagan pensar dos veces a quienes quieran cometer violencia política de género.