Tecnología

VIDEO | Sonda Juno buscará origen del Sistema Solar en Júpiter

Foto: NASA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), recibió una señal del otro lado del Sistema Solar, con la nave espacial Juno que empezó a orbitar Júpiter.

¡Bienvenidos a Júpiter!», se leía en las pantallas del centro de control de misión en el Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA en Pasadena, California.

La sonda realizó una maniobra para desacelerar lo suficiente para poder entrar en órbita. Su motor principal fue encendido por 35 minutos, con lo que redujo la velocidad de la nave a unos 1,950 kilómetros por hora.

Ahí estamos, estamos en órbita. Conquistamos Júpiter», dijo Scott Bolton, principal investigador de la misión.

Juno fue lanzada hace 5 años con la misión de estudiar la composición y evolución de Júpiter.

Se trata de la primera nave espacial que orbita Júpiter, después de la sonda Galileo, que se estrelló deliberadamente en aquel planeta el 21 de septiembre de 2003, con el objetivo de proteger uno de sus descubrimientos, un posible océano dentro de Europa, uno de los satélites del cuerpo celeste.

Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar. Se trata de una enorme bola de gas, 11 veces más ancha que la Tierra y con una masa 300 veces mayor a la del planeta de los humanos.

Los científicos creen que fue el primer planeta que se formó y tiene pistas sobre la evolución del Sistema Solar.

¿Qué pasa debajo de las densas nubes de Júpiter? ¿Tiene un núcleo sólido? ¿Cuánta agua contiene su atmósfera? ¿A qué profundidad se encuentran las bandas coloridas y la misteriosa mancha roja gigante?

Juno colaborará para responder esas preguntas. La nave orbitará los polos e intentará evadir los cinturones radiactivos más peligrosos del planeta.

 

Con información de: Expansión