BrújulaCultura

Inauguran exposición “Sismos de 1985 en la memoria de México”

La exposición fotográfica “Sismos de 1985 en la memoria de México”, inaugurada este lunes en la Galería Abierta de las rejas de Chapultepec, está integrada por 83 imágenes que muestran los daños provocados por el terremoto de 8.1 grados Richter del 19 de septiembre de ese año.
La muestra, que marca un antes y un después en la historia de la ciudad de México, pretende crear conciencia entre la población sobre la importancia de la prevención, la auto protección y la respuesta ante desastres, afirmó el director nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente.

Puente Espinosa resaltó que los embates de la naturaleza y los provocados por el hombre nos obligan a estar mejor preparados en lo individual y en lo colectivo, no sólo para mitigar las afectaciones inmediatas, sino para superar los daños y reconstruir la vida cotidiana.

La exposición recuerda los efectos destructivos y los momentos de crisis ocurridos en la ciudad de México, pero también destaca la solidaridad de la gente y los cambios que derivaron en la creación del sistema de Protección Civil a partir de 1986.

 

Recordó lo vulnerable que somos los ciudadanos ante los fenómenos naturales, “todos los días, en cualquier rincón del planeta, puede suscitarse una situación para la que debemos estar preparados como seres humanos y como mexicanos”.

 

La exposición ocupa 400 metros sobre la Bahía Acuario, en el acceso 8 del Bosque de Chapultepec, está compuesta por imágenes del Archivo General de la Nación, de la Cruz Roja Mexicana, de la Organización Panamericana de la Salud, del periódico El Universal y del fotógrafo Seiji Shinohara, entre otros.