Christian Horner sale de Red Bull tras casi 20 años
El despido Christian Horner se confirmó hoy tras casi veinte años al frente de Red Bull Racing.
Horner fue relevado por Laurent Mekies como nuevo CEO y jefe del equipo.
Red Bull justificó el cambio por bajo rendimiento y divisiones internas en dirección deportiva.
Ante ello, se especula que la marcha de Horner libera tensiones surgidas tras investigaciones internas.
La frase “despido Christian Horner” apareció en redes y medios de automovilismo desde el anuncio de hoy.
La noticia resonó en foros de aficionados y analistas de Fórmula Uno con opiniones divididas.
Pilotos y equipos rivales expresaron sorpresa ante el despido Christian Horner en conferencias posteriores al anuncio.
Max Verstappen, piloto clave del equipo, agradeció a Horner por el tiempo y los logros compartidos.
Laurent Mekies recibió elogios por su experiencia y se perfila como motor de un nuevo ciclo en Red Bull.
Reacciones en prensa especializada incluyen análisis sobre el futuro de Verstappen y el impacto en la estructura técnica.
Voces críticas señalan que el despido Christian Horner cierra un ciclo exitoso y abre una transición complicada.
Figuras como Zak Brown y Toto Wolff comentaron que el cambio indica presión de rendimiento en el equipo.
Aficionados en plataformas digitales manifestaron desconcierto por la ausencia de detalles oficiales sobre el despido.
Laurent Mekies tendrá la tarea de estabilizar al equipo y mantener a Verstappen en la lucha por el título.
El despido Christian Horner marca un punto de inflexión en Red Bull y genera incertidumbre en el paddock.
Por: Redacción