Denuncian en CDMX desabasto de medicamentos contra VIH
Activistas denunciaron que, desde hace unos días, se ha comenzado a tratar con tratamiento alternativo al recomendado en la guía de manejo de la enfermedad.
Por: Redacción | Foto: Twitter
Pacientes con VIH y activistas del colectivo VIHve Libre, se manifestaron en las calles de la Ciudad de México (CDMX), para denunciar el desabasto en medicamentos antirretrovirales en instituciones públicas.
Frente a una sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se afirmó por parte del colectivo y pacientes, que en ultimas fechas el centro médico La Raza propiedad del IMSS ha prescito el antirretroviral delstrigo como tratamiento inicial, el cual su uso sólo es como un esquema alternativo.
“Los pacientes con VIH están en grave riesgo porque por el desabasto les están dando un medicamento que no está prescrito en la guía de manejo antirretroviral editada por el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida”, comentó Alaín Pinzón, representante de VIHve Libre.
Pinzón explicó que el tratamiento recomendado como inicial para pacientes con VIH es Biktarvy, el cual desde hace unos días no ha sido prescito y en su lugar se utiliza el delstrigo, el cual las farmacias no se encargan de entregarlo, sino que su medico es quien lo entrega.
“Sospechamos que existe un acuerdo entre la farmacéutica y los doctores o el hospital para dar este medicamento” Comentó.
Alaín lamentó que pacientes bajo estos tratamientos en México se enfrenten a la incertidumbre de si su tratamiento será interrumpido por el problema de escasez de parte de los sistemas de seguridad social.
“Hemos visto que en especial el IMSS no tiene interés en contribuir a controlar esta infección. No dan condones, no tienen programas de prevención, estigmatizan a los pacientes y esto sigue marcando el curso de esta epidemia en México” Concluyó.