EducaciónPuebla

Alerta Xel Arianna por atraso en aprendizajes tras confinamiento covid

La presidenta de la Comisión de Educación, Xel Arianna Hernández, recordó que el IMCO ubicó un atraso de dos años en los estudiantes.

Por: Redacción | Foto: Cortesía

La presidenta de la Comisión de Educación en la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Xel Arianna Hernández García, expresó su preocupación por la reducción en los niveles de aprendizaje de educandos a causa del confinamiento que trajo la emergencia sanitaria del Covid-19.

Recordó que en un reciente estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad, se destaca que a causa de la pandemia y el encierro, los estudiantes mexicanos podrían haberse atrasado un equivalente a dos años.

Mencionó que el informe del propio instituto advierte que, por lo menos 628 mil jóvenes mexicanos entre 6 y 17 años han interrumpido sus estudios debido a la crisis económica derivada de la pandemia.

Por eso, dijo, “necesitamos fomentar la participación de distintos actores y sectores de la sociedad en el proceso educativo y la coordinación entre ellos: el gobierno federal. las autoridades docentes, los padres de familia, la sociedad civil y el Poder Legislativo.

De la mano, durante la exposición de sus planes de trabajo como presidenta de la Comisión de Educación, Xel Arrianna propuso los siguientes ejes legislativos:

  • La revisión y posterior armonización de las leyes federales con las localidades, con el objetivo de adecuar la normativa en un contexto aplicable a la realidad poblana.
  • Generar un análisis cualitativo de las condiciones físicas de las unidades educativas.
  • Garantizar la formación, capacitación, nivelación y profesionalización docente de acuerdo con la nueva realidad post COVID 19 con la finalidad de dotar a la base magisterial de las mejores herramientas para desempeñar su labor dentro y fuera del aula.
  • Sentar las bases para instalar un mecanismo de proximidad que vincule a los trabajadores de la educación con el Congreso del Estado y padres de familia.
  • Motivar la participación social y formación ciudadana desde las escuelas respecto a la agenda pública del Estado.
  • Acordar en conjunto un modelo de evaluación de resultados para la implementación de procesos de mejora continua; manteniendo esfuerzos coordinados entre el poder legislativo y el Gobierno del Estado que ha logrado grandes resultados en la enseñanza de poblanas y poblanos, enfrentando con eficiencia los retos que trajo la emergencia sanitaria.

Redacción

Somos un equipo listo para actuar. Estamos dispuestos a llevarte la información más relevante en el momento que lo requieras. Checa nuestra web y redes sociales ¡No te arrepentirás!