Tortura retrasó dar con normalistas de Ayotzinapa: GIEI
El GIEI afirmó que el Estado aún debe una respuesta contundente a los padres de las víctimas.
Por: Redacción | Foto: Archivo
Ángela Buitrago, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), dijo que la violencia ejercida por Tomás Zerón, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal de México, generó confusión e insistió en que el Estado debe una respuesta contundente a los padres.
El GIEI destacó que la violencia y la tortura como método de investigación en el caso Ayotzinapa generaron mayor confusión, así como menos posibilidades de conocer el paradero de los estudiantes desaparecidos.
Sergio Beltrán, integrante de Forensic Architecture, resaltó que aunque sea otra administración y se tengan más líneas de investigación e hipótesis sobre el caso Ayotzinapa, la verdad completa sigue sin conocerse.
