DestacadasEstados UnidosInternacional

Expolicía condenado por el asesinato de George Floyd apela su sentencia

El crimen del afrodescendiente en mayo de 2020 provocó enormes manifestaciones en Estados Unidos contra el racismo y la brutalidad policial.

Por: Redacción| Foto: Twitter

El expolicía de Minneapolis Derek Chauvin, condenado a 22 años y medio de prisión por el asesinato del afroestadounidense George Floyd, presentó una apelación ante un tribunal de distrito de Minnesota el jueves, citando 14 quejas relacionadas con su juicio.

El asesinato de Floyd en mayo de 2020, asfixiado después de que Chauvin estuviera casi diez minutos bloqueándole el cuello con su rodilla, provocó enormes protestas en Estados Unidos contra el racismo y la brutalidad policial.

En la última noche de plazo, el expolicía presentó un recurso en la corte de distrito de Minnesota en el que acusa al Estado de malas prácticas y cita una lista de cuestiones como la selección del jurado.

La apelación, presentada en el último momento, recoge que no cuenta con fondos ni representación legal para este proceso y que los fiscales incurrieron en “mala praxis” y “prejuicios” durante los procedimientos contra él, al tiempo que critica que no se aceptaron “pruebas relativas al uso de la fuerza”.

Además, critica que el tribunal no permitió a la defensa retirar “a miembros del jurado con un claro sesgo durante el proceso de selección” y su decisión de “reducir” la admisión de pruebas sobre un arresto de Floyd en 2019, tal y como ha recogido la cadena de televisión estadounidense CBS.

Los doce integrantes del jurado popular señalaron en abril que Chauvin, «para quien la Fiscalía pedía una sentencia de 30 años de cárcel» era culpable de asesinato involuntario en segundo grado, de asesinato en tercer grado y de homicidio en segundo grado por la muerte de Floyd en mayo de 2020.

George Floyd fue detenido en mayo de 2020 en Mineápolis a la salida de un establecimiento por haber utilizado un billete falso para pagar un paquete de cigarrillos. Durante el operativo, fue esposado y colocado en el suelo sobre su pecho, tras lo que Chauvin clavó su rodilla en su cuello durante más de nueve minutos, lo que finalmente provocó su fallecimiento.

A protester carries a U.S. flag upside, a sign of distress, next to a burning building Thursday, May 28, 2020, in Minneapolis. Protests over the death of George Floyd, a black man who died in police custody Monday, broke out in Minneapolis for a third straight night. (AP Photo/Julio Cortez)

La muerte de Floyd, que fue grabada en vídeo por transeúntes que se encontraban en el lugar, generó una ola de indignación a nivel global, con movilizaciones y marchas que en ocasiones derivaron en disturbios, y puso nuevamente sobre la mesa el racismo de las instituciones estadounidenses.