DestacadasNacionalValle de México

Diputados aprueban la Ley de Revocación de Mandato

El resultado de la consulta será vinculatorio solo si participa el 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal.

Por: Redacción
Foto: Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó este martes la Ley de Revocación del Mandato, con 491 votos a favor; un voto en contra, y un voto en abstención. Por tanto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador podrá hacer la consulta a la población para dejar o continuar con su mandato hasta 2024.

La pregunta que deberán responder la población en las boletas para la revocación será:

  • ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Las respuestas que aparecerán son:

  • Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza. 
  • Que siga en la Presidencia de la República.

El proceso de revocación de mandato procederá únicamente si el 3 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores lo solicita, y se podrá hacer una ocasión durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año de periodo constitucional del presidente.

El resultado de la consulta de revocación será vinculatorio solo si participa el 40 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, lo equivalente alrededor de 37.5 millones de votos.

De ser a probada, deberá ser enviada al Poder Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor, y si se logra convocar a revocación de mandato, se realizará el 27 de marzo de 2022.

Redacción

Somos un equipo listo para actuar. Estamos dispuestos a llevarte la información más relevante en el momento que lo requieras. Checa nuestra web y redes sociales ¡No te arrepentirás!