MunicipiosPuebla

Ayuntamiento de Puebla otorgará servicio de credencialización para personas con discapacidad

«Quien así lo requiera, podrá registrarse al padrón nacional de personas con discapacidad y obtener su identificación oficial»

Por: Redacción | Foto por: Internet


En seguimiento a las acciones de acompañamiento, atención y apoyo para las personas con funcionalidad diversa del Municipio, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), se sumó a la estrategia nacional de credencialización de este sector poblacional y fue sede de la presentación nacional de la “Antología Perspectivas Neuro integradoras en Neurorrehabilitación”.

La presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, recordó que la consigna institucional seguirá enfocada a aplicar políticas públicas de integración efectiva de todas las personas que habitan la ciudad, con especial compromiso social por generar condiciones de igualdad, oportunidades de bienestar y mejor calidad de vida para los grupos históricamente vulnerados.

Por ello, a partir de este día y desde el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI), quien así lo requiera podrá registrarse al padrón nacional de personas con discapacidad y obtener su identificación oficial. Este plástico, además de reconocerles dentro de la diversidad funcional, les hace acreedores de diversos servicios y prestaciones en instituciones públicas y privadas.

Este procedimiento de credencialización es aplicable para nuevos registros, reposición y renovación de vigencia. El trámite es gratuito y para solicitarlo sólo se requiere agendar una cita al número 222 241 5609, extensión 101 y 105, en horario de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

Además de estas acciones a favor de la accesibilidad de diligencias, la Comuna impulsó la construcción de conocimiento humanista y científico al participar en el proyecto editorial Antología Perspectivas Neuro integradoras en Neurorrehabilitación.

Este es un material de divulgación médica que aborda en ocho tomos la neurorrehabilitación integral desde ramas de atención médica específica y temáticas diversas, como la pediatría y la geriatría, la neurozooterapia y el tratamiento de pacientes con daño cerebro-motor, entre otras ámbitos.

De acuerdo con Cohutec Vargas Genis, presidente del Instituto de Ciencias de la Rehabilitación Integral (INCRI) A.C., más 60 profesionales de la salud de todo México trabajaron en la investigación, análisis y recolección de datos de esta publicación.

Redacción

Somos un equipo listo para actuar. Estamos dispuestos a llevarte la información más relevante en el momento que lo requieras. Checa nuestra web y redes sociales ¡No te arrepentirás!