Para usar Pegasus en México, EPN y Calderón firmaron 31 contratos
La dependencia con más contratos para utilizar el sistema de espionaje Pegasus, fue la Policía Federal.
Por: Redacción | Foto: Archivo
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Velázquez, informó que su dependencia ubicó 31 contratos con empresas fachada, para cubrir a NSO Group y la operación del software de espionaje “Pegasus” en México.
Indicó que los acuerdos económicos se realizaron con órganos desconcentrados entre los años 2011 y 2018, que incluye los sexenios de los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Los contratos llegaron a un monto acumulado de mil 970 millones de pesos, para la adquisición del software, hardware, la base de datos, licencias y mantenimiento para los equipos.
Los contratos se distribuyeron de la siguiente forma:
- 16 en la Policía Federal
- 2 en la Secretaría de Gobernación
- 7 en el Sistema de Prevención y Readaptación Social
- 2 en el Servicio de Protección Federal
- 4 en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional
La secretaria agregó que esta información ya está en manos de la Fiscalía General de la República para llevar a cabo las indagatorias correspondientes.