Punto InformativoValle de México

Solo quedan 10 ejemplares de vaquita marina

Profepa explicó que la vaquita marina es una especie endémica de México que habita en el norte del Golfo de California.

Por: Redacción | Foto: Cortesía

El Comité Científico de la Comisión Ballenera Intercontinental informó que la población de la vaquita marina descendió a 10 ejemplares, incluidas tres crías.

La estimación del comité se realizó a partir de información de siete avistamientos en dicha zona, conocida como “Tolerancia Cero”, esto del 2 de septiembre al 27 de octubre de 2019, a bordo de un barco de la organización Sea Shepherd.

El comité también realizó consultas técnicas con un grupo de expertos, del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2020, para llegar a esa conclusión sobre la existencia de solo 10 ejemplares de vaquita marina.

Además, informaron que pescadores ilegales robaron del mar la mayoría de los dispositivos que utilizan para el monitoreo acústico de la vaquita marina, por lo que no pudieron tomar como referencia esas mediciones para este reporte.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) explicó que la vaquita marina es una especie endémica de México que habita en el norte del Golfo de California y es considerada como la marsopa más pequeña del mundo.

Esta especie, también conocida como “Cochito” o “Vaquita de mar”, llega a medir 1.5 metros de largo y sus características más llamativas son las manchas negras que tiene alrededor de los ojos y los labios, que forman una línea delgada desde la boca hasta las aletas pectorales.