8M: Las vallas no detuvieron a las mujeres de Puebla
Puebla tuvo tres marchas por el Día Internacional de la Mujer. Dos de ellas concluyeron con daños a inmuebles.
Por: Guillermo Castillo | Foto: Twitter/@KarenSantosOfic
Ni la pandemia, ni las vallas pudieron detenerlas. Las mujeres de Puebla cumplieron con lo que dijeron en la víspera del 8 de Marzo y tomaron las calles para exigir, una y otra vez, que termine la violencia de género.
A lo largo de este Día Internacional de la Mujer hubo tres movilizaciones en . La primera, cerca del mediodía, fue organizada por el colectivo “La Voz de los Desaparecidos”, conformado por familiares de personas extraviadas y desaparecidas.
— Karen Santos (@KarenSantosOfic) March 9, 2021
Partieron del Paseo Bravo y llegaron hasta las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado, donde demandaron la búsqueda de sus seres queridos.
No hubo obstáculos. El gobierno del estado, por órdenes públicas de Miguel Barbosa Huerta había retirado las vallas metálicas colocadas 24 horas antes para, en palabras del propio gobernador, resguardar los edificios históricos.
Hacia la tarde, la historia fue diferente. A partir de las 16:00 horas, hubo dos contingentes de feministas.
El primero de ellos llegó a las puertas de la Fiscalía General del Estado fue recibido por vallas metálicas, con la que se pretendía proteger el inmueble.
#Noti13 | Fueron colocadas vallas metálicas, afuera de la @FiscaliaPuebla, punto de reunión de cientos de mujeres feministas y miembros de la comunidad LGBT, para la marcha del #8M2021 @RubiDelRazo pic.twitter.com/wKBwgi0GpM
— Canal 13 Puebla (@Canal13Puebla) March 8, 2021
Poco duró la barrera. Integrantes de la marcha derribaron los objetos y llegaron hasta las puerta del edificio, donde hicieron pintas y rompieron cristales, mientras gritaban consignas.
#Noti13 | Decenas de colectivas feministas, ya se concentran afuera de la @FiscaliaPuebla. Tiraron las vallas metálicas y realizaron pintas en el inmueble. @RubiDelRazo pic.twitter.com/8bqJIE6RH6
— Canal 13 Puebla (@Canal13Puebla) March 8, 2021
Era la llamada «Marcha Separstista», convocado por el Frente Feminista Radical Puebla, que días antes había dejado claro que su movilización era exclusivamente de mujeres y no aceptarían varones ni miembros de la comunidad LGBTTTIQ+.
El grupo avanzó sobre el bulevar 5 de mayo y a su paso, algunas de las integrantes rompieron vidrios e hicieron pintas en, al menos, seis paraderos de la línea 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado.
Fotogalería de la marcha del #8M2021 #Puebla
— Karen Santos (@KarenSantosOfic) March 9, 2021
Fotos mías #NiUnaMas pic.twitter.com/Ec2lrjPwOS
Finalmente, las mujeres «radicales» llegaron al Congreso de Puebla, donde rompieron vidrios, quemaron la puerta y destrozaron el automóvil de una doctora, trabajadora del Poder Legislativo, cuyo único pecado fue estacionarse el día equivocado en el lugar equivocado.
Sede del #PRI Municipal al igual que el @CongresoPue fueron vandalizados por #feministas durante la marcha por el #DíaInternacionaldelaMujer en #Puebla #8M2021 #8Marzo2021 pic.twitter.com/es8qihx7Q1
— Miriam Espinoza (@MiriamEspinozaa) March 9, 2021
Dentro del edificio del Congreso, según dijo Nora Merino Escamilla, hubo casos de crisis nerviosa entre el personal, que requirió atención.
Un escenario similar se vivió en la sede municipal del Partido Revolucionario Institucional, donde parte del dispensario médico -según indicó la dirigencia del propio partido- fue consumido en llamas gracias a una bomba molotov.
Mientras tanto, a las 16:30 horas, otro grupo, concentrado en la Comisión de Derechos Humanos del estado, partió hacia la Fiscalía.
#DíaDeLaMujer I Marcha feminista desde la CDH
— Síntesis Puebla (@sintesisweb) March 8, 2021
📹 @Apariciofotos pic.twitter.com/7RbLnOyF2j
Ahí también hubo pintas y reclamos a la actuación de la autoridad, y a su paso por el Zócalo poblano, derribaron las vallas colocadas para acercarlo a causa de la remodelación que se hará.
Gobierno de Puebla va por autoras de vandalismo
Ante los hechos, el gobierno de Puebla anunció acciones penales contra las autoras materiales e intelectuales de los daños ocasionados a inmuebles y mobiliario urbano durante las marchas.
Ana Lucía Hill, secretaria de Gobernación del estado, afirmó que el gobierno respeta la libre manifestación pero no cuando se acompaña por escenarios de violencia.
El Estado ejercerá su derecho para que se finquen responsabilidades contra autores materiales e intelectuales de los hechos violentos; estas manifestaciones no definen a Puebla ni a su gente; somos respetuosos de las garantías individuales y del Estado de Derecho: @ANALUCIAHILL pic.twitter.com/BTIfI8LjpS
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) March 9, 2021
Responsabilizó a personal del Ayuntamiento de Puebla por incitar a estas acciones, pero al preguntar qué sanciones se aplicarán, se limitó a decir que la Fiscalía General del Estado deslindará responsabilidades.
Tampoco pudo cuantificar con exactitud los daños, al señalar que los levantamientos de los mismos estaban en proceso.
En tanto, Nora Merino Escamilla, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, dijo que la coordinación con el Ayuntamiento de Puebla falló e incluso, consideró que de haber más violencia, el municipio sería responsable.
Pide Ayuntamiento de Puebla no criminalizar las protestas
Por su parte, el Ayuntamiento de Puebla llamó a no criminalizar las protestas genuinas de las mujeres y a trabajar en una agenda que les garantice Justicia pronta y expedita.
Afirmó que en las marchas de este día, se procuró garantizar la seguridad y el libre tránsito. También resaltó que se respetó el derecho a la protesta.
Se sostiene que la vida de las mujeres es más importante que cualquier daño a los bienes inmuebles. Hacemos un llamado a no criminalizar las protestas genuinas y trabajar en una agenda que garantice una justicia pronta y expedita.
— Ayuntamiento de Puebla (@PueblaAyto) March 9, 2021
👉https://t.co/kVjAEc15Hb pic.twitter.com/ZkCK0Lfyio
Destacó que no hubo casos de personas lesionadas.
«De la misma manera, y tras el reporte de algunos daños materiales en determinadas zonas tras el paso de la manifestación, se desarrollaron operativos intersecretariales para atender y reestablecer las afectaciones», concluyó.
