PortadaPuebla

Casi 2.6 millones de poblanos no tienen para la canasta básica

Los indicadores de México ¿Cómo Vamos? Muestran que además, Puebla apenas logró generar 15 por ciento de los empleos formales esperados.

Foto: Archivo

El estado de Puebla redujo un 3% la pobreza laboral durante el último trimestre de 2019, comparado con el mismo periodo de 2018, al pasar de 46 a 43% de la población en esta condición, según indicadores del colectivo México ¿Cómo Vamos?

La pobreza laboral es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros y lo hacen a partir de ingresos no laborales, como remesas, transferencias o acceso a programas sociales.

A pesar de esta reducción, las cifras reflejan que aún 43% de los más de 6 millones 168 mil personas que habitan Puebla, según el conteo del INEGI 2015, no tienen acceso a la canasta básica; lo que representa alrededor de 2.6 millones de poblanos, por lo que el semáforo se mantiene en rojo en este rubro.

Además, esta estadística refleja que la entidad poblana logró 9 mil 213 empleos formales durante los últimos tres meses del año pasado; sin embargo, la meta a esta fecha era de 60 mil 500, es decir, que se logró apenas 15% de lo esperado.

Por lo anterior, también es necesario reforzar en este rubro que está en semáforo de alerta en rojo y ambos indicadores abonan al crecimiento económico en el estado, que durante el tercer trimestre del 2019 solo alcanzó un alza de 0.2 por ciento.

Evangelina Rosales

Soy una reportera con cinco años de experiencia, interesada en temas políticos y sociales. El periodismo debe dar voz a todos.