Congreso recibe 25 propuestas de aspirantes para ocupar la presidencia de la CDH Puebla
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Estefanía Rodríguez precisó que, de los 25 aspirantes, 16 son hombres y 9 son mujeres.
Por: Redacción/Foto: Cortesía
Una vez concluido el proceso de recepción de documentos de las y los candidatos para la elección de la o el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval dio a conocer que recibieron 25 propuestas para ocupar el cargo de Ombudsman, de las cuales 16 son hombres y 9 son mujeres.
El nombre de las personas que acudieron al Congreso del Estado para entregar su documentación de acuerdo con las bases de la convocatoria, son:
 Lucio Ramírez Luna
 Justino Isaías Santos Valladares
 Oscar Miguel Puig Hernández
 José Víctor Vázquez Juárez
 Mónica Roldán Reyes
 Rocío del Carmen Flores Calderón
 Luis Armando Soriano Peregrina
 María Elena Guerrero Flores
 Eusebio Arnulfo Cordero Méndez
 Omar Siddhartha Martínez Báez
 Jorge Pinto Tepoxtecatl
 Julián Germán Molina Carrillo
 María de los Ángeles Muñoz Cortés
 Martín Fuentes Morales
 Ricardo de Jesús Saldaña Arellano
 Rubén Alberto Curiel Tejeda
 Miguel Salvador Guzmán González 
 Fátima Hernández Manzanilla
 Fátima Alejandra Rivas Herrera
 Amada María Teresa Márquez Bermúdez
 José Félix Cerezo Vélez
 Mónica Silva Ruíz
 René Alejandro Escalona González
 Rubén Hernández Zempoalteca
 Daniela Fernanda Galindo Dorantes
La legisladora Estefanía Rodríguez aclaró que ésta es una lista preliminar, por lo que el Congreso del Estado estará revisando cada uno de los perfiles para saber qué personas cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos señaló que todo se lleva a cabo a través de un proceso transparente, que permitirá hacer una elección y un cambio útil para resolver la crisis histórica de derechos humanos que padece la entidad.
Dijo que la próxima presidencia tendrá un reto muy grande por la magnitud y gravedad de las violaciones a las garantías universales. “Necesitamos a alguien a la altura, que comprenda la situación de nuestro estado, que tenga una visión global, amplia y actualizada en el tema, donde no se priorice ningún derecho sobre el otro, no se deba a nadie más que al progreso de los derechos humanos”.
Por su parte, la diputada Rocío García Olmedo explicó que una vez que se recibieron todos los perfiles, éstos se remitirán a la Secretaría General del Congreso del Estado, la cual la envía a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para que una vez confirmados los perfiles se hagan llegar para su análisis a las y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la LX Legislatura.
La legisladora señaló que la Comisión de Derechos Humanos someterá a revisión los perfiles del 17 de septiembre al 4 de octubre de 2019, posteriormente, se citará a los aspirantes que cumplan con los requisitos a una serie de comparecencias que se llevarán a cabo del 21 al 25 de octubre a partir de las cuales se conformará una lista de los mejores candidatos y se regresará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para que el 6 de noviembre se presente ante el Pleno del Congreso la terna para la elección del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.

