BrújulaCultura

Procesión de Viernes Santo, de las más grandes de México

La Procesión de Viernes Santo no está relacionada con la Procesión del Silencio, explicó el arqueólogo Eduardo Merlo.

Foto: Archivo

A diferencia de otras procesiones, la Procesión de Viernes Santo que se realiza en Puebla tiene cantos y rezos, factores que la vuelven única en el país; el arqueólogo Eduardo Merlo indicó que se estima la participación de 150 mil fieles.

En conferencia de prensa, recordó que esta es una de las más grandes de México, al hacer la distinción con la procesión del silencio.

“No tiene que ver nada con las llamadas procesiones del silencio. Se llama Procesión de Viernes Santo, porque se va rezando y cantando, y se hace el recorrido sin la austeridad de las otras”, indicó.

Las imágenes que acompañarán, como cada año, son: Jesús de las Tres Caídas, Jesús Nazareno de San José, Señor de las Maravillas, la Virgen Dolorosa del Carmen y Nuestra Señora de la Soledad.

Es de recordar que la procesión se realizará el próximo viernes, las imágenes saldrán de sus templos a de las 8:00 horas para reunirse en el atrio de la Catedral a las 11:30.

A las 12:00 iniciará el recorrido por las principales calles del Centro Histórico para concluir aproximadamente a las 3 de la tarde en la Catedral.